Telas para recubrimiento: materias primas y certificación

El papel es el material de recubrimiento por excelencia para aportar múltiples acabados (y, por tanto, sensaciones) en editorial o, en algunos casos concretos, de packaging. Pero hay otros soportes que ofrecen mayor prestigio a determinados proyectos, ya que están relacionados a una imagen de lujo. Las telas, gracias al efecto visual y táctil que […]
Seguir leyendo →

¿Cómo de sostenible es un papel?

Tanto el papel de fibra virgen como el reciclado, usados en su justa proporción en la industria, pueden ser sostenibles. La clave es encontrar el equilibrio entre ellos para conseguir la máxima sostenibilidad de cada uno y reducir el impacto en el planeta. Si bien analizábamos anteriormente cuatro variables para determinar qué tipo de papel es más respetuoso en cada área o […]
Seguir leyendo →
reciclado-papel-baja_0

Mitos y verdades del papel

El papel es la alternativa de futuro: es reciclable, biodegradable, compostable y, en la mayoría de los casos, certificado como FSC o PEFC (las fibras para su fabricación se obtienen de bosques plantados específicamente para su uso industrial). Sin lugar a dudas, por todas estas características, se trata de un material sostenible y un buen sustituto ante otros soportes menos respetuosos con el medio ambiente y que permanecen […]
Seguir leyendo →
pantone-catalogo-colores_0

Más allá de los modelos de color

Los modelos de color permiten “estandarizar” las tonalidades entre todos los diseñadores e impresores y comunicarnos de forma sencilla con un mismo lenguaje. En el post anterior viajábamos por las diferencias entre RGB, CMYK, CIELAB y HLS, mediante un repaso por sus principales características y el análisis de sus aplicaciones, pero las fronteras de la creación en ocasiones […]
Seguir leyendo →
modelos-color

¿Cómo conseguir un tono a medida?

El color es uno de los elementos imprescindibles que definen un proyecto gráfico, tanto en físico como en digital, y tiene mucho por aportar para la percepción visual de los objetos por parte de consumidores. Una tonalidad puede transmitirnos una idea o concepto, transportarnos a un lugar, hacernos sentir sensaciones concretas… Pero, para ello, hay que saber representar el tono deseado en función […]
Seguir leyendo →

Los certificados marcados en la fabricación de papel

En los embalajes o los documentos de características del papel podemos observar unos símbolos que indican ciertos aspectos sobre el material comprado, tanto de sostenibilidad como de las materias empleadas, e incluso sobre el proceso de producción que han seguido. Pero lo primero que hay que saber es que existen dos tipos de certificaciones. En primer lugar, encontramos las oficiales, otorgadas por […]
Seguir leyendo →
anais-herd-smith-greenluxe-guarro-casas-pac

Del concepto al papel

¿La conservación de los océanos puede tener algo que ver con el papel? En nuestro caso la respuesta es afirmativa, en especial cuando este material es el elegido para poner el foco sobre la preservación de este espacio marino, la necesidad de cuidar sus especies y, además, se convierte en el aliado perfecto para alejar los […]
Seguir leyendo →
1 2 3 5