
Acabados del papel: efectos visuales y táctiles para hacer un proyecto especial
Acabados del papel: estética y tacto El papel es un material versátil, aplicable en una amplia variedad de productos, como el packaging o los libros. Esta gran adaptabilidad se la otorga, entre otros factores, la gran capacidad de personalizar y aplicar acabados muy diferentes en su superficie. Cumplen con una gran función, ya que afectan […]
Seguir leyendo →

Los libros más vendidos de Sant Jordi 2023 eligen papel Guarro Casas
La euforia de Sant Jordi ya descansa a la espera de 2024. El madrugón de los vendedores y floristas no se repetirá hasta el próximo Día del Libro. Los ríos de gente local invadiendo las calles de la ciudad ya han dejado paso, de nuevo, a los turistas. Sin embargo, entre la multitud de elementos […]
Seguir leyendo →

Vivencias de una carrera dedicada a la impresión: “Se está perdiendo el arte manual en las imprentas”
Joan Fuster lleva alrededor de 50 años entre máquinas de imprimir. Actualmente trabaja en Gráficas Sort en Sant Llorenç d’Hortons, donde cuida con mimo cada papel que pasa por sus manos para conseguir el mejor resultado: no es un gran fanático de la estandarización y considera que, con esfuerzo, no hay nada imposible. Ya a […]
Seguir leyendo →

Zoo Estudio: “Nadamos contra corriente de la estandarización para hacer proyectos rompedores y únicos”
Un diseño rompedor nace de una idea original que refleje la marca o producto y del juego con los materiales para hacerla realidad. En Zoo Studio, lo saben bien desde su experiencia reconocida con múltiples premios en proyectos de branding, packaging y editorial, entre otras disciplinas que unen para transmitir los mensajes y curiosidades que […]
Seguir leyendo →

5 tendencias en packaging consolidadas en 2022 para atraer al consumidor
Si bien las previsiones de tendencias abren cada año con la expectativa de si se cumplirán, al llegar a la mitad de los 365 días en curso es cuando se puede observar si realmente son las predominantes. En packaging, que se necesita conseguir la atención de los consumidores en el lineal, la presentación elegida es […]
Seguir leyendo →

Telas para recubrimiento: materias primas y certificación
El papel es el material de recubrimiento por excelencia para aportar múltiples acabados (y, por tanto, sensaciones) en editorial o, en algunos casos concretos, de packaging. Pero hay otros soportes que ofrecen mayor prestigio a determinados proyectos, ya que están relacionados a una imagen de lujo. Las telas, gracias al efecto visual y táctil que […]
Seguir leyendo →

¿Cómo de sostenible es un papel?
Tanto el papel de fibra virgen como el reciclado, usados en su justa proporción en la industria, pueden ser sostenibles. La clave es encontrar el equilibrio entre ellos para conseguir la máxima sostenibilidad de cada uno y reducir el impacto en el planeta. Si bien analizábamos anteriormente cuatro variables para determinar qué tipo de papel es más respetuoso en cada área o […]
Seguir leyendo →

Mitos y verdades del papel
El papel es la alternativa de futuro: es reciclable, biodegradable, compostable y, en la mayoría de los casos, certificado como FSC o PEFC (las fibras para su fabricación se obtienen de bosques plantados específicamente para su uso industrial). Sin lugar a dudas, por todas estas características, se trata de un material sostenible y un buen sustituto ante otros soportes menos respetuosos con el medio ambiente y que permanecen […]
Seguir leyendo →

Más allá de los modelos de color
Los modelos de color permiten “estandarizar” las tonalidades entre todos los diseñadores e impresores y comunicarnos de forma sencilla con un mismo lenguaje. En el post anterior viajábamos por las diferencias entre RGB, CMYK, CIELAB y HLS, mediante un repaso por sus principales características y el análisis de sus aplicaciones, pero las fronteras de la creación en ocasiones […]
Seguir leyendo →

¿Cómo conseguir un tono a medida?
El color es uno de los elementos imprescindibles que definen un proyecto gráfico, tanto en físico como en digital, y tiene mucho por aportar para la percepción visual de los objetos por parte de consumidores. Una tonalidad puede transmitirnos una idea o concepto, transportarnos a un lugar, hacernos sentir sensaciones concretas… Pero, para ello, hay que saber representar el tono deseado en función […]
Seguir leyendo →