
¿Qué son las cargas y cómo afectan a la manipulación del papel?
Cuando se observa un papel, el componente básico y evidente que destaca a simple vista es la celulosa, ya sea en forma de fibras largas o cortas. Pero, entre estas hebras, a nivel microscópico, se pueden encontrar otros elementos que también forman parte de su composición, aunque muchas veces desconocidos: las cargas. Se trata de […]
Seguir leyendo →

¿Cómo afecta la elección del papel al éxito de un libro?
¿Tapa dura o tapa blanda? ¿Con o sin solapas? ¿Acabados mate, brillante o semimate? ¿Y qué hay de las cubiertas que constituyen por sí solas un sello de identidad? Las editoriales cada vez apuestan más en el objeto, en el libro en sí, para destacar entre la gran oferta del mercado. Esto explica que a […]
Seguir leyendo →

Papeles especiales: materiales adaptados a las necesidades del proyecto
En el post anterior hicimos un repaso de los papeles más habituales en el mercado, es decir, aquellos que se producen en tiradas muy largas debido a su alto consumo. En cambio, existen materiales muy específicos que se producen en cantidades mucho más reducidas y limitadas o que tienen una aplicación muy concreta. En este artículo, nos […]
Seguir leyendo →

Los 7 tipos de papel más comunes
En el mercado existe una gran variedad de tipos de papel, adaptados a aplicaciones concretas o al sector de destino. Cada tipología cuenta con unas propiedades concretas, tanto de composición y producción como de manipulación. Es importante conocer cada uno de ellos antes de elegir el material para un proyecto. Con el objetivo de guiar […]
Seguir leyendo →

El papel, una alternativa sostenible al plástico para proteger el medio ambiente
Los mares y océanos del planeta reciben hasta 12 millones de toneladas de basura al año, entre ellos 800 kilogramos de plásticos diarios, que pueden tardar cientos de años en desaparecer, lo que supone entre 5-50 billones de fragmentos de plástico, según datos de Greenpeace. Dadas estas cifras tan elevadas, y unidas a las muertes de […]
Seguir leyendo →

5 cosas que un diseñador gráfico debe saber sobre la elección del papel
Un proyecto gráfico tiene su base en el componente estético, no sólo a nivel de diseño sino también en el soporte que lo exhibirá: el papel. Por ello, hay ciertos conceptos que el diseñador debe tener en cuenta sobre sus características y aplicaciones. 1. La composición adecuada para una mejor manipulación. Las fibras de celulosa forman […]
Seguir leyendo →